El proyecto comprende el propio hangar de grandes dimensiones para el albergue de aeronaves y la construcción de un edificio perimetral anexo destinado a talleres, almacenes, laboratorios y oficinas de ingeniería.
La superficie de albergue en el interior del hangar será de 11.410 m2 y estará equipado para realizar las labores de mantenimiento de las aeronaves de última generación Boeing 787 así como los modelos A330 de Airbus. Dadas sus dimensiones podrán realizarse trabajos simultáneos de tres aeronaves de fuselaje ancho o seis de fuselaje estrecho. Para dar soporte al mantenimiento, el edificio adjunto dispondrá de 9.000 m2 de superficie distribuidos en dos alturas. El proyecto incluye la ejecución de una plataforma para el estacionamiento de aeronaves hasta completar un total de 22.424 m2 de parcela.
La superficie de albergue del nuevo hangar tendrá unas dimensiones de 140 m de luz estructural x 81,5 m de fondo alcanzando una altura de 35 m. Se ha resuelto mediante una estructura estérea compuesta por barras y esferas dimensionadas mecánica y geométricamente con objeto de conferir una resistencia y ligereza muy superior a estructuras convencionales.
El hangar estará capacitado para la reparación y mantenimiento de las aeronaves descritas, incluyendo todos sus equipos y componentes, permitiendo realizar las revisiones tipo A, C y D, así como desarrollar diversas actividades especiales (ensayos no destructivos, peso y centrado, etc.), actividades de ingeniería y capacitación de técnicos de mantenimiento aeronáutico.